esfrenja

Discografía

créditos
Tuten Mapu:
producción, composición, ronroco, bombo legüero, teclados y voz.

Tweety González:
coproducción, grabación y mezcla.

Carli Beguerie: mastering.

Antonella Malachite
y Fiona Lena Brown:
arte de tapa.

Artistas invitados:

Lisandro Aristimuño:
voz y arreglo de coros en Bailar nada más.

Nicolás Alfieri:
voz en Capullo.

Mariana Michi:
voz y letra en Ya me fui.
Sofi Terán:
voz y letra en Spiral.

Rayo aka Big Buda:
voz y letra en Llamame.

Lucas Martí:
voz y arreglo de coros en Renglón.

Carlos Villavicencio:
arreglo y orquesta en Cometa.

Vivi Pozzebón:
percusión en Bailar nada más,
Llamame y Qué gugleao.

Rocío Iturralde:
castañuelas en Capullo.

Todas las canciones fueron compuestas por Tuten Mapu, excepto en coautoría en 4, 5 y 6.

Grabado en Twitin Records.
Tapa del disco Tuten Mapu

Tuten Mapu (Álbum, 2025)

Surgió de la búsqueda de un nuevo estilo. Combina elementos de la música de raíz y la electrónica. La canción comanda el disco con una composición sólida y disruptiva a la vez. El minimalismo de recursos fue la consigna creativa; la invitación a construir nuestro propio Tuten Mapu, el corazón del álbum.
tidalapple musicamazon musicdeezeryoutube musicspotify
créditos
Tuten Mapu:
producción, composición, guitarras, bajos, bombo legüero, ronroco, voces, programaciones y teclados. 

Tweety González:
producción, programaciones, grabación y mezcla.

Alejandro “Oaky” Castellani: baterías.

Mauro Toro:
teclados.
Eduardo Bergallo:
mastering. 

Pablo Di Peco:
asistente de grabación. 

Antonella Malachite:
foto y arte de tapa. 

Grabado en Twitin Records.
Tapa del disco Previamente de Tuten Mapu

Previamente (EP, 2023)

Una obra que remite al estilo musical de Martín Rodríguez antes de llamarse Tuten Mapu. De ahí el nombre: Previamente. Tres momentos instrumentales y cuatro canciones compuestas entre 2014 y 2017, que conjugan espíritu de rock nacional y detalles folclóricos.
tidalapple musicamazon musicdeezeryoutube musicspotify
créditos
Tuten Mapu:
producción, composición, programaciones, teclados, guitarras y voz.

Tweety González:
coproducción, grabación y mezcla.

Sergio Verdinelli:
batería.
Brian Iele:
mastering.

Antonella Malachite:
arte de tapa.

Grabado en Twitin Records
Tapa del single Fondo del Jardín de Tuten Mapu

Fondo del Jardín (Single, 2021)

Con esta canción nació Tuten Mapu. Un renacer post pandemia de Covid, después de volver al contacto con las raíces, las maderas y los cueros, y de experimentar con los controladores MIDI y las programaciones. Un intento de recuperar y refugiarse en los detalles vitales y en el swing natural de lo imperfecto.
tidalapple musicamazon musicdeezeryoutube musicspotify
créditos
Martín Rodríguez:
composición, guitarras, bajos, teclados, programaciones, percusiones, bombo legüero y voz.

Tweety González:
grabación y producción.
Teclados en 4, 6, 8 y 10.

Alejandro “Oaky” Castellani:
batería en 2, 4, 6, 9 y 10.

Mauro Toro:
coros en 2.

Carlos Villavicencio:
arreglo y programación en 3 y 11.

Minino Garay:
percusión en 2, 4 y 7.

Rayos Láser:
coros en 5.

Juan Ingaramo:
voz en 9.

Álvaro Torres:
teclados y silbido en 6.

Mavi Díaz:
coros en 8.

Lucio Mazaira:
batería en 6.

Pablo “Nono” Di Peco:
asistente de grabación.

Grabado en Twitin Records,
El Pie Recording Studio 
Tapa del disco Martin Rodriguez de Martin Rodriguez

Martín Rodriguez (Álbum, 2015)

Primer álbum solista de Martín, atravesado por la pérdida de su papá Héctor. Un disco atemporal, con marcas rockeras, un clima deliberadamente spinetteano y el bombo legüero como protagonista en algunos temas.
tidalapple musicamazon musicdeezeryoutube musicspotify

Videos